martes, 10 de noviembre de 2009

Buen viaje Julio


10 de noviembre del 2009 …9 y 15 de la mañana.
Acaba de morir mi suegro, después de un largo tiempo luchando contra el cáncer, se fue, decidió partir sin aferrarse tanto a la vida, quizás por que sabe que su vida fue un darse a todos, tal ves por que el saber que se ha construido algo bueno y durable en la vida que le toco vivir, da la tranquilidad necesaria para poder irse sin dejar nada por terminar, sabiendo que nada quedo a medias.

Los que lo conocimos, los que los queremos, nos preguntamos y nos decimos que bien podía haberse quedado algún tiempo mas entre nosotros, pero a veces la vida va en dirección directamente contraria a como queremos que corra, tal vez algún día, encontremos las respuestas a todas estas preguntas que nos llevan los momentos difíciles e incomprensibles de la vida.

Algo que siempre guardare conmigo de mi suegro es su sentido de la justicia y la diplomacia, siempre le dije que admiraba su sentido de la comprensión, en situaciones donde alguna frase mal dicha hubiese podido interpretarse como algo provocador, el sacaba su buen humor y sin perder la compostura lograba aplanar el malentendido.

El era el hilo que unía todas las opiniones diversas de cada miembro de la familia, el que mediaba ante cualquier contingencia, el hombro donde todos llegaban en confidencia a buscar algún concejo o a descargar cualquier pesar, sabiendo que en su sabiduría popular se encontraría la respuesta justa a cada situación.

La alegría y el buen humor siempre estaban con el, pocas veces lo vi molesto por algo y aun así esa molestia no tardaba en perderse de su horizonte, le encantaba la cerveza, su casa en Cuba y aquí, siempre fueron puntos que como oasis en el desierto, se encontraba la frescura de una conversación o de algún “lager” bien frío.
Trabajador incansable, economista empírico que sabia disfrutar de la vida de una manera responsable sin perder la alegría y sus ahorros, disfrutaba del fruto de su trabajo y con el fruto de su trabajo llego a lograr lo que el quería.

No fue millonario, ni siquiera rico de dineros, pero si tuvo la riqueza de la amistad verdadera que supo cultivar desde siempre.
Quizás por que nunca se quejaba, ni aun cuando sabia que iba a morir se le escucho un reclamo. Tal vez por que siempre lejos de causar problemas trataba de resolver los suyos y los de los demás como algo suyo también, por que vio a sus amigos como personas muy importantes en su vida, tal ves por eso y por la transparencia de su amistad, esta nunca le falto.

Especialmente para mi, fue el complemento que completo lo que mi padre( tipo magnifico también) no me enseño, quizás por mi testarudez o por que cuando lo conocí me deje encantar por su carácter o por que sentía mas confianza al hablar con el, siempre se lo dije que sin desmeritar a mi padre, el era también lo era.

Fue un tipo valiente mi suegro, un tipo que hasta el ultimo momento no perdió el humor, supo morir con dignidad y con mucha valentía, nunca perdió la compostura y tal vez de cierta manera, nos lego eso como un ultimo mensaje de que la vida es un regalo y que debemos regresar a nuestro creador sin miedo y con la certeza de que lo que se construyo en la vida fue para bien.

Ahora nos toca a nosotros los que quedamos en la espera de nuestro momento, llevar ese legado que nos dejo y mantener la unidad y el amor familiar, por encima de diferencias y modos de ser.

Es la única manera de mantenerlo vivo en nuestro entorno.

jueves, 5 de noviembre de 2009

ESPIRAL HACIA ARRIBA


Todos me miran, siento todas las miradas sobre mi con esa expresión que conozco tan bien.
Se que he estado divagando, hablando incoherencias y ahora me interrogan con la mirada, para ver si volví a la realidad o sigo perdido en mi mundo.
Parece que me acaba de pasar algo de eso o recién salí de letargo, además veo a todos, pero no la veo a ella, se que esta cerca, merodeando por ahí, cada día que pasa ,sus visitas son mas seguidas. Ellos la presienten pero no la pueden ver como yo.
Cuando llega se sienta sobre mi estomago, es una mujer bella o cada vez mas bella y que poco a poco me atrae mas y mas, no con esa atracción sexual ni siquiera erótica, es algo mas fuerte que eso .como una fuerza de la cual no puedo desprenderme.
Cuando ella me empieza a hablar, siento que todo a mi alrededor se desvanece y solo estamos los dos, me muestra mis recuerdos, como a repasarme mi vida y yo los voy comentando, me habla sobre el dolor ,la paz y la necesidad de dejarme tomar por ella de la mano e irme ya

Le he pedido que me lleve ya, a pesar de que no quiero y de que tengo miedo, ella me dice que todavía falta un poquito mas

Estoy acostado en una cama que no es mía, no tengo fuerzas ni para levantarme, ni siquiera me alimento por mi mismo, estoy muriendo, tengo cáncer y se que me queda poco tiempo, por eso estoy rodeado de todos las personas que son importante para mi.
Tratan de darme ánimos o tratan de darse ánimos ellos, agarrados a la idea de que pueda mejorarme y ser el de antes.
Yo les sonrío y trato de cuando puedo y ella no esta ser lo mas normal posible.
Tengo miedo, me siento joven todavía, a pesar de que para muchos soy viejo, mi espíritu es joven y lleno de vida, no quiero morir, pero ya empiezo a aceptar que lo voy a hacer… y muy pronto.

Veo a mis hijos y a mi esposa tratando de poner sus caras mas alegres cuando están en el cuarto frente a mi, pero yo les puedo ver por dentro y siento la tristeza de ellos.
Eso me pone triste, no quiero que ellos sufran, no quiero que pasen malas noches por mi culpa, tengo miedo de que la partida se demore mas de lo necesario y llegue a cansarles a agotarles con mis dolores, tengo miedo que deseen que me valla, no tanto por que no sufra si no por que estén agotados de mi dolor.
Tengo miedo morir, pero quisiera morir ahora mismo y evitarles todo ese sufrimiento que yo y mi enfermedad les pudiera causar.
Tengo miedo que ellos no se den cuenta de que cuando ella viene a ver si ya estoy listo y pierdo mi cabeza, yo, que nunca quise causar molestias a nadie, las cause por mis desvaríos. Quiero pedirles disculpas, a todos, pero no me salen las palabra ,estoy muy débil para hablar. Quiero que perdonen las veces que no les he dejado dormir, la veces que he dicho algo molesto, los sustos que le he dado, mis ahogos, mis excrementos sobre mi cama, las veces que los puse incómodos con mi desnudes, fue mi consciente o inconsciente que se aferra a quedarme y el dolor que siento …perdónenme los inconvenientes que cause
Prefiero mirarlos y llevarme ese retrato de todos, de esas caras que tanto ame, conmigo en mi viaje.
No puedo eludir lo ineludible y se que mi cita definitiva con ella esta cerca
Se que si me resisto será peor para todos, tengo que dejarme ir.

Pienso en mi madre, lejana y sufrida, la vida ha sido muy dura con ella. Voy a ser el segundo hijo que marche antes que ella. Pienso en todos los que de alguna manera dependen de mi y ahorita tendrán que dependerse de si mismos, pienso en mi esposa, con la cual me fajaba pero que amaba con todas mis fuerzas y que sabe que nunca podría vivir sin ella, pienso en su soledad después que me marche, pienso en mis nietos, y sobre todo en ese que se esconde por los rincones para no veme así enfermo, he tratado de protegerlo mas, por que el es, de todos mis nietos el que menos afectos y amor recibe, el mas incomprendido y el sabe que cuando parta estará solo y se sentirá perdido, pienso en su madre, mi hija incomprendida hasta por ella misma. Pero nada puedo hacer ya. Solo quisiera que mis otros hijos respetaran mis amores y velaran por ellos.
También pienso en mi hijo, lo veo a mi lado y se que para el será muy duro, el esta solo y estará mas solo cuando yo parta. fue y fui su compañero, mas que hijo y padre fuimos los mejores amigos.
Entiendo que muchos no quieran verme así, pero de cualquier manera me gusta verlos y sentir la amistad en este momento que a pesar de estar rodeado de todos los que amo estoy conmigo mismo en la mas absoluta soledad.
Ya todo se acaba, la veo llegar, esta en la puerta y me sonríe, nadie la ve, solo yo, se acerca y quiere abrazarme y hoy esta mas bella que nunca, puede que esta sea mi partida .
Adiós, los espero del otro lado de la vida

martes, 29 de septiembre de 2009

sos adictivo


El oráculo. donde acostumbro vislumbrar mi futuro, esta callado hoy, parece estar de vacaciones. Me senté en el viejo sofá de afuera, concentrándome cerré los ojos para recibir su palabra y nada. El tipo solo se dedica a latir, haciendo su trabajo diario de repartir sangre por todo mi cuerpo

Le ofrecí incienso, en forma de humo de marboro y estornudo molesto, tal vez esa sea la palabra de hoy, tal vez solo utilizo un sonido onomatopéyico para explicarme que acabare ahogado, o quizás no estaba para mi y esta cabrón de tanto humo diario

Ayer comentaba sobre el tema, decía que si logro dejar de fumar de una vez y por todas, podré con todos mis proyectos o al menos me sentiré triunfante sobre mi mismo y eso me hará sentirme motivado para lograr mas y mas metas de mi… pero es que el vicio es del carajo, bueno..como todos los vicios.

Cierta vez lo pude experimentar, hará cuestión de cuatro años, un buen día me decidí y deje el cigarrillo, en realidad no me resulto tan difícil, mucho menos de lo que yo pensaba.
Me sentí estupendamente bien y hasta estaba orgulloso de mi mismo, ya no tenia que depender de una cajetilla para que mi diversión fuera completa y es que el cigarro estaba ligado a todos los momentos de mi vida.
Que si estaba nervioso… un cigarro
Calmado… otro cigarrito
Escuchaba música..nada mas rico que fumarme un cigarro
Leyendo… sin un cigarro no se puede disfrutar la trama
Al levantarme… nada mejor para activar los pulmones que un cigarro.
Acabado de comer..bueno, ese es un momento sagrado para fumar
Terminar de hacer el amor… tengo que meditar todos las sensaciones vividas fumándome un cigarro con mucho placer.
Y así con todo, lo mismo despedia un muerto que festejaba un nacimiento con un cigarro en la boca, era una chimenea viviente.
Y me sentía feliz por haberlo dejado..por dos años lo logre, era libre al fin!!!, hasta los besos me sabían diferente.
Existían momentos en que realmente me daban ganas de colgarme un cigarrito en los labios, pero con relativa facilidad superaba esas tentaciones.
Y tomaba café como un loco, pero no prendía el cigarro y vencía y me sentía un valiente, cada vez que le daba la espalda al vicio.

Pero un día, en medio de una situación que se me iba de las manos, tuve la mala decisión de pedir uno y desde ese momento fue como una cadena, fue como desencadenar el monstruo y fume y fume y fumo todavía como un desesperado murciélago

Y volví a caer en la misma situación de antes donde cualquier acto de mi vida esta ligado al la nicotina.
Y ahora meditando sobre el oráculo callado y todo esto que he escrito esperando que me diga algo, es que me doy cuenta de que me esta diciendo a gritos, gritos silenciosos que solo yo escucho.
DEJA DE FUMAR DE UNA VEZZZZZZZZZ!!!!!!

viernes, 18 de septiembre de 2009

MEMENTO MORI


La muerte es algo sin sentido, es la barrera final con que se rompe la ola de nuestra vida, es el punto de no retorno, y a pesar de ser parte concluyente de nuestra naturaleza, no nos acostumbramos a la idea de morir.

Sentimos miedo a lo que no conocemos y es en esa incertidumbre a la nada y al no saber que es lo que hay mas allá lo que nos hace verla como algo tenebroso.

Sabemos que un día habremos de morir, pero ese conocimiento certero no nos exime de aceptar la idea de que moriremos, que somos perecederos y frágiles unidades de carbono que un día terminaremos convertidos en polvo.

Yo como todos, temo a la muerte pero mas que miedo a ella es a las circunstancias que me pudieran rodear en ese instante, a la soledad de ese momento que es particular para cada uno de nosotros.

Tengo miedo de apegarme tanto a la vida que me cueste aceptar que llego el momento de mi partida resistiéndome a dejarme ir y así entablar una lucha inútil donde al final seré perdedor con sufrimiento extra.

También dejar atrás o ver partir a seres queridos, despedir , afectos , familia, amigos, sabiendo que el nunca mas, se convierte en un NUNCA MAS compartir: alegrías , penas, momentos, no verlos mas, sabiendo que nunca estarán y solo serán o seré un retrato, un recuerdo hace que el sentimiento de perdida sea muy profundo

No estoy siendo pesimista, el echo de que medito en torno a ese momento no me hace sentir triste.

En algunas culturas a la muerte se le despoja de ese halo macabro y se toma como parte integral de la persona, nacemos y morimos, ese es el ciclo, lo que hagamos entre esos dos momentos es nuestra historia, nuestra vida.

También depende de la Fe de cada cual al aceptar que después de la muerte existe la vida y entonces ese NUNCA MAS, empiece a tener algún sentido y el sufrimiento, con el tiempo encuentre consuelo

Nuestra mente no puede ser capaz de imaginar como será esa otra vida puede que pensar en la eternidad nos llegue a cansar. Aunque somos seres inteligentes, no somos mas que un punto minúsculo en medio de un universo que esta dentro de otro, entonces:
Como puede un pez imaginarse vivir fuera del agua?

Y es que aunque crea en una vida futura después de la muerte me la imagino como ser humano que soy quizás transponiendo condiciones y disposiciones humanas, no me puedo imaginar por ejemplo toda una eternidad haciendo lo mismo o cantando en coros celestiales, pienso que me aburriría.
Pero soy el pez y la vida es mucho mas que el mar que conozco, todo lo demás escapa de mi raciocinio, ese problema del estilo y modo de vida Post Morten se lo dejo a Dios, al fin y al cabo es el gerente principal

Cierto día en una conversación con un amigo “ateo” hablando sobre la inmortalidad del alma ,el me dijo que todo eso era una gran mentira y un gran fraude sacerdotal.

Yo le respondí que solo en caso de que existiera una eternidad tendría el conciencia para reconocer su error ya que si el tuviera razón y después de la muerte no existiera nada yo no tendría nada que reconocer.

Un poeta dijo:

Ellos no murieron, solo se fueron antes

martes, 15 de septiembre de 2009

EL ARTE DE SABER DEJAR DETRAS


En algún momento de nuestras vidas hemos que tenido que dejar algo detrás, ya sea por propia voluntad o de una manera obligada por la circunstancias, pero esa renuncia a veces nos marca para siempre.
Muchos de los que hemos tenido que emigrar, arrastramos la nostalgia de nuestro rincón y de muchas cosas que en el se dejaron.
Familias ,amores ,amigos.
A una gran cantidad de personas el echo de no renunciar a la carga del recuerdo los ha convertidos en personas que no miran al futuro y viven estancados en el pasado.
Si uno pudiera descargar su peso fácilmente, seria genial, pero eso no es posible si no se pone empeño en ello.
Olvidar, un pasado, eso que pensamos que era lo mas bello, es difícil.
Recordar sin sentir que nos hiere la tristeza, la patria, la familia, los amigos, seria ideal para muchos en que esos recuerdos son como un freno que les hace la vida mas difícil.
Yo todo los días trato al levantarme de dejar las cosas infructuosas del recuerdo a un lado, muchas veces logro, otras me invade la melancolía.
En mis fracasos me detengo a pensar en que cosas hubiese echo para convertirlos en triunfos.
Cuando el triunfo de una idea depende de mi, casi siempre lo logro, pero cuando depende de dos, a veces me remuerde un poco que la otra persona no hubiese querido lo mismo que yo.
Eso es lo mas que me cuesta dejar atrás, por que es muy difícil tener lo que uno piensa que es su felicidad al alcance de la mano y perderla en un segundo por errores o diferentes perspectivas de lo que es en realidad lo feliz.
Por momentos me he encontrado así, estancado en mi vida, con mi carga de demonios por dentro.
No existe una cura para el arte de dejar las cosas pasadas y realmente admiro a las personas que olvidan con facilidad.
Algo que me ha ayudado mucho a superar mis ataques de melancolía es pensar que lo que es importante para mi no lo es para el otro y poniéndome en diferente punto de vista puedo entender que a veces las cosas no me resulten como yo quiero.
Por que al fin y al cabo, si hoy estoy en esta situación no quiere decir que las cosas estarán así para siempre, y si no pudo ser es por que en realidad no era ese mi camino.
Cuando me alejo en tiempo y espacio de la situación que me golpea entonces muchas veces entiendo el por que de esa experiencia.
Pero mientras que? Cual es el método? Como logro desprenderme de la carga?
No existe la palabra mágica que haga desaparecer todo, pero lo intento asi
Me levanto y pienso que el mundo sigue girando aun con mis problemas, el sol no dejo de salir por mis cosas la vida no se paralizo con mis angustias, entonces, respiro hondo y empiezo mi día con todo el optimismo del que soy capaz, mis tristezas siguen hay, pero ya las veo como algo temporal que algún día pasara.
Me he trazado un futuro, en el cual mi pasado forma parte pero .como una fuente de experiencias en que sacare lo mejor de ellas y tratare de no volver a caer en los mismos errores y sacare lo lindo de el para sonreí

viernes, 11 de septiembre de 2009

RENDICION

Todos los sentimientos se reunieron en el ventrículo derecho del corazón, se habían enterado por el chisme de que el orgullo había desafiado al amor en un duelo a muerte.

Hacia días que el orgullo estaba diciendo cosas en su contra, instigado por el odio, quiso ponerle una zancadilla a la ternura, pero esta le callo encima con todo el peso de la sencillez, como resultado el orgullo estaba medio cojo del pie izquierdo, pero, aguantando todo el dolor del mundo , se empeñaba en caminar erguido y con la frente en alto, no era cosa de que los demás estuviesen. hablando de el y dijeran que era débil o sencillamente que le salio el tiro por la culata.

La hipocresía, el chisme y la mediocridad, estaban pegadas al odio y murmuraban que la suerte de ellos estaba ligada al triunfo del orgullo.

Este a su vez apostado en la válvula mitral, vociferaba que el amor era débil y delicado y comprometía la fortaleza de todos ellos, pero que esta situación pronto acabaría el desterraría para siempre a ese debilucho junto a todos sus primos y hermanos, la modestia, la sencillez, la ternura, la compasión y la humildad todos ellos se marcharían de este cuerpo que no era de ellos.
Todos los malos sentimientos le aplaudieron mientras asentían

Pasaban los minutos y el amor no aparecía, todos se desesperaban, pues pareciera que la demora era sinónimo de cobardía y era fundada la opinión por que esta no estaba en el salón junto a todos. Lo que no sabían era que estaba escondida en el ventrículo izquierdo, al borde de un ataque de pánico, era tanto su miedo, que temía hasta su triunfo.

Entonces llego, tarde cómo siempre, el amor entro con un torrente de oxigeno al gran salón, iba tan entretenido deshojando una margarita que hasta se le había olvidado la cita y no se percato de que todos los ojos estaban puestos sobre el.

El orgullo fanfarrón al fin se le encimo a pasos agigantados escondiendo su cojera, se paro en frente del amor con los brazos en la cintura y antes de que pudiera decir alguna palabra, el amor sin dejar de hacer lo que estaba haciendo le pregunto:
_ que te pasa nin.(era el sobrenombre cariñoso con que siempre lo llamaba)
El orgullo quiso balbucear algo, pero no encontraba nada apropiado que decirle, tenia tantas cosas en su cabeza, pero como siempre, no encontraba lo correcto.

Entonces el amor levanto los ojos y lo miro, con una mirada de esas que derrumban, y agachándose le toco la rodilla adolorida se la beso y le sonrío.

El orgullo sintió que se desintegraba , al recibir ese contacto caliente sus ojos se llenaron de lagrimas y poco a poco se fue fundiendo dentro del cuerpo del amor hasta formar parte de el, no quedo restos, ni siquiera las huellas de sus pisadas, todo indicio de su permanencia quedo borrado con solo ese simple gesto de sentirse amado.

Casi de inmediato todos los sentimientos malos se fueron evaporando y dejaron el campo libre a la alegría, que en medio del alborozo empezó a danzar y a agitar al corazón.
Se formo una nube de gas que fue subiendo a través de la garganta.

Justo en ese momento, el la tomaba con una mano por el hombro en un gesto firme pero tierno, con la otra, mientras le apartaba el mechón de pelo que le cubría el rostro, mirándose a los ojos los dos, casi al unísono.

Los dos suspiraron, liberando así de esa manera toda la batalla interior de la que ellos no eran consientes, entonces, se besaron.

jueves, 10 de septiembre de 2009

cerrando puertas


En todas las embarcaciones modernas que navegan por el mar, como una medida de seguridad para que en caso de accidente esta no se hunda, se construyen compartimientos estancos.
Todo barco esta rodeado de ellos y a la primera señal de que el agua penetra en su interior, las puertas de estos compartimientos se cierran y así de esa manera impiden que esta se apodere de la nave y la sumerja
Muchas vidas costaron para que a alguien por fin se le ocurriera esta medida de protección
Como en casi todo lo que tiene que ver con la seguridad, primero deben de suceder las desgracias y luego el medio de evitarlas.
Nuestra vida es como un viaje, en que nuestro cuerpo es la nave donde el espíritu viaja y nosotros somos los timoneles que debemos llevar a buen termino y sin daño alguno a nuestro huésped.
Casi desde que naci he escuchado decir que las puertas nunca deben de cerrarse, que siempre se deben de dejar abiertas para que si tienes que regresar puedas pasar.
En parte es cierto, hay momentos en nuestras vidas en que tienes que partir de algún trabajo, un pais , una relación y debes de hacerlo en las mejores condiciones y terminos, no tanto como si quisieras conservar un lugar para regresar, sino para que al menos quede un buen recuerdo de ti.
Son esas cosas que a tu vida hicieron bien, que la cultivaron y sacaron las mejores cosas de ti, a esas cosas jamás les puedes cerrar la puerta, el espiritud puede de ves en cuando pasearse por el buen recuerdo de esos momentos y llenarse de buenaventura cuando la vida te este golpeando con olas de 10 metros.
Viejos amigos, buenas relaciones de trabajo, buenos amores, una familia que te apoye y acepte tal y como tu eres, a todas esas cosas jamás se le cierra la puerta por que siempre podrás regresar y siempre estaran esperando
Pero cuando tu vida se mete en mares oscuros donde la mentira, el mal, la hipocrecia ,el ansias de sobresalir a cualquier costa y el facilismo de los falsos amores se quieren apoderar de ella, entonces cierra tus compartimientos estancos, cierralos con candado y suéldalos si es preciso para que no te arrastre el remolino del rencor.
No importa que pienses que es amor la maldad que se te brinda, no importa que sea un ser cercano, te hace mal y no puedes dejar que envenene tu carga.
Cierra las puertas y no vuelvas, sacúdete las sandalias, amárrate al timón fuerte y cambia el rumbo, otros mares y otros puertos esperan por ti.
No puedes aceptar que otra persona, te haga daño con sus odios y medias verdades.
Ignoralos, deja que ellos mismos se ahoguen en su propio veneno, pero mantén las puertas bien cerradas y no temas no tendrás que volver a usarlas, claro que todo depende de lo que tu quieras. Siempre serás libre de decidir.

A la envidia, la hipocrecia, las falsas muestras de amor, al desespero, a la intolerancia, al odio, a los besos de judas, cierrale las puertas.
Piensa que si un sentimiento malo entra dentro de tu barco, matara a diez buenos y por el contrario si dejas que en tu barco florescan los buenos, los malos no te harán mella, entonces dejalos afuera con quienes los quieran traer.
Pero déjales a ellos al menos una rosa, para que sepan que existe lo bello y cosas por la que vale la pena ser mejor, déjales tu a ellos, a esos que te traen la maldad un resquicio donde puedan ver la claridad de lo bueno. Dales también a ellos la decisión de escoger.
Pero tu no los dejes entrar
Al fin y al cabo tu como buen capitán debes dejar la carga en buenas condiciones sin olvidar que el que te la dio, algún día te pedirá cuentas sobre ella, sobre lo que hicistes o dejaste de hacer.
La misión es sencilla pero a la ves difícil mantener tu espiritu a salvo